Comunicación terapéutica de enfermería y afrontamiento del familiar del paciente pediátrico. Hospital Regional Honorio Delgado - Arequipa 2024
Descripción del Articulo
La comunicación terapéutica es parte del trabajo enfermero su principal objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente pediátrico y llegar a satisfacer todas sus necesidades, mediante una escucha y conversación activa con sus familiares usando las diferentes dimensiones. El afrontamiento es el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación terapéutica Afrontamiento Familiares Paciente pediátrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La comunicación terapéutica es parte del trabajo enfermero su principal objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente pediátrico y llegar a satisfacer todas sus necesidades, mediante una escucha y conversación activa con sus familiares usando las diferentes dimensiones. El afrontamiento es el conjunto de esfuerzos cognitivos y conductuales que desarrolla el familiar del paciente pediátrico para manejar esta nueva situación. El objetivo fue determinar la relación entre la comunicación terapéutica de enfermería y el afrontamiento del familiar frente a frente a la hospitalización del paciente pediátrico en el Hospital Regional Honorio Delgado – Arequipa 2024. Material y método: El tipo y diseño de estudio fue de enfoque cuantitativo, de corte trasversal correlacional, con una muestra de 102 familiares de pacientes pediátricos hospitalizados. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario de Comunicación terapéutica de enfermería de Valverde, 2014 modificado por La Madrid en el 2019 y el cuestionario COPE Breve-28 adaptada por Valverde, 2014. Los resultados señalan que el 64,7% de la población refiere una buena comunicación terapéutica y el 34,3% una comunicación terapéutica regular. En cuanto al afrontamiento, el 86,3% presenta un afrontamiento medio y el 10,8% un afrontamiento alto, así mismo se encontró relación significativa entre ambas variables (p=0.001<0.05), Conclusión: Existe asociación entre la variable comunicación terapéutica de enfermería y el afrontamiento del familiar frente a la hospitalización del paciente pediátrico en el Hospital Regional Honorio Delgado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).