Factores sociodemográficos asociados a la recepción completa de dosis contra la polio en el Perú: Análisis de la ENDES 2022
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: La poliomielitis, o polio, sigue siendo una amenaza para la salud pública debido a su contagiosidad y capacidad para causar parálisis irreversible. Aunque los programas de vacunación han reducido los casos, persisten desafíos que afectan la recepción completa de las dosis, especialmente e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7655 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemográficos Vacunación Poliomielitis Salud Infantil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | OBJETIVOS: La poliomielitis, o polio, sigue siendo una amenaza para la salud pública debido a su contagiosidad y capacidad para causar parálisis irreversible. Aunque los programas de vacunación han reducido los casos, persisten desafíos que afectan la recepción completa de las dosis, especialmente en países en desarrollo como Perú. Por ello, objetivo del presente estudio fue determinar la manera se relacionan los factores sociodemográficos y la recepción completa de dosis contra la polio en el Perú. El estudio adopta un diseño no experimental correlacional; se utilizó la base de datos de la ENDES 2022, con una muestra de niños menores de 36 meses. Entre los principales resultados se identificaron los siguientes valores de significación entre la recepción de dosis completas contra la polio y los factores sociodemográficos: grado de instrucción de la madre (0.000), idioma materno (0.003), etnia (0.070), posesión de seguro de salud (0.001), tipo de seguro de salud (0.000), índice de riqueza (0.000), sexo (0.902), edad materna (0.000), orden de nacimiento (0.000), área de residencia (0.000) y región política de vivienda (0.000). Se concluyó que existen relaciones significativas con casi todos los factores analizados, a excepción de la etnia y el sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).