Evaluación de las propiedades mecánicas de una mezcla asfáltica tibia modificada con escoria de acero

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue la evaluación de las propiedades mecánicas de una mezcla asfáltica tibia modificada con escoria de acero. El estudio contó con un diseño experimental, de tipo básico, con alcance explicativo y enfoque cuantitativo, donde la muestra estuvo compuesta por 60...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pucutuni Larico, Miguel Angel, Ayala Huaman, Lucy Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7671
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7671
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ensayo Marshall
Estabilidad
Flujo
Porcentaje de vacíos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue la evaluación de las propiedades mecánicas de una mezcla asfáltica tibia modificada con escoria de acero. El estudio contó con un diseño experimental, de tipo básico, con alcance explicativo y enfoque cuantitativo, donde la muestra estuvo compuesta por 60 briquetas adicionadas con 0%, 5%, 7.5% y 10% de escoria de acero en sustitución parcial del agregado pétreo. Entre los resultados más importantes se mencionan, como parte de la caracterización físico-mecánica de los materiales empleados, una granulometría de tamaños variados, predominando la presencia de partículas de tamaño medio a fino, el porcentaje de absorción fue de 0.88% para el agregado grueso y de 0.33% para el agregado fino, además, los agregados presentaron en su totalidad resultados que cumplen las especificaciones requeridas. El ensayo Marshall determinó que las mezclas cumplen los requerimiento establecidos en las Especificaciones Generales del MTC EG-2013, sin embargo los porcentajes de 5.0 y 10.0% registran valores límites a los requeridos como porcentajes de vacíos 4.1 y 5.0% respectivamente, flujo en 14.6 y 14.7% respectivamente y el más relevante la rigidez (relación estabilidad flujo) con valores de 3366.1 y 3955.8 respectivamente, la mezcla con 7.5% presento los mejores valores que requiere la Norma establecida, porcentaje de vacíos 4.6%, flujo 13.8%, estabilidad 1091.9 kg y rigidez 3116.9 kg/cm, el análisis estadístico de los resultados mostró que se puede sustituir el agregado por escoria de acero en las proporciones de 5%, 7.5% y 10% sin producir diferencias significativas en las propiedades de la mezcla asfáltica tibia, siendo la mezcla con 7.5% la que presenta propiedades más adecuadas para su uso en casos reales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).