Evaluación de la influencia de las actividades antrópicas en la calidad del agua de los manantiales de la zona urbana del distrito de Lamas

Descripción del Articulo

El propósito del artículo fue determinar la influencia de las actividades antrópicas sobre la calidad del agua de los manantiales de la ciudad de Lamas. El diseño de investigación fue transversal de tipo explicativo. Para ello, se evalúo la calidad fisicoquímica y microbiológica de tres manantiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Flores, Paul Harry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5040
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manantial
Aguas subterráneas
Calidad fisicoquímica
por actividades antrópicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El propósito del artículo fue determinar la influencia de las actividades antrópicas sobre la calidad del agua de los manantiales de la ciudad de Lamas. El diseño de investigación fue transversal de tipo explicativo. Para ello, se evalúo la calidad fisicoquímica y microbiológica de tres manantiales a través de los parámetros pH, color, sólidos disueltos totales (SDT), sustancias activas al azul de metileno (SAAM), fosfatos, Coliformes totales (CT) y Coliformes termotolerantes (CTe); Asimismo, se determinó el grado de afectación de las actividades antropogénicas. La concentración de pH, color, turbiedad, sólidos disueltos totales (SDT), sustancias activas al azul de metileno (SAAM), fosfatos, Coliformes totales (CT) y Coliformes termotolerantes (Cte) sobrepasan los ECA (D.S. N° 004-2017 MINAM, categoría A1, para agua poblacional y recreacional) para los manantiales ZACIMA, GONSHALO y YACU, siendo el parámetro más alto en Coliformes totales (CT) con un valor de 240 NMP/100ml para los manantiales ZACIMA Y YACU, Y Coliformes termotolerantes (CTe) con valor de 240 NMP/100ml para el manantial YACU. Se elaboró una escala para la medición de la influencia antropogénica “actividades antrópicas”, cuenta con tres dimensiones, cada una de las cuales con seis ítems de valoración (Inexistente, muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto), se encontró un grado de afectación media de las actividades antrópicas sobre los manantiales con un valor de entre 63 a 67 que representa un nivel MEDIO para los manantiales ZACIMA y GONSHALO, mientras que el manantial YACU representa un nivel ALTO con un valor de entre 78 a 92. No se encontró una asociación significativa entre el grado de afectación de las actividades antrópicas y los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).