Análisis comparativo de la calidad del gasto de las municipalidades de la provincia de Huancayo del periodo 2019-2021

Descripción del Articulo

El manejo de los recursos dinerarios de una municipalidad serán una preocupación permanente, tanto para los ciudadanos como para los fiscalizadores, por lo que el objetivo del presente estudio fue describir la calidad del gasto en las municipalidades de la provincia de Huancayo entre los periodos 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Caysahuana, Ketty Liv, Garcia Garcia, Milagros De Los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6187
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de gasto
Gasto público
Niveles de gasto
Municipalidad provincial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El manejo de los recursos dinerarios de una municipalidad serán una preocupación permanente, tanto para los ciudadanos como para los fiscalizadores, por lo que el objetivo del presente estudio fue describir la calidad del gasto en las municipalidades de la provincia de Huancayo entre los periodos 2019-2021; el estudio fue no experimental y descriptivo. La muestra estuvo conformada por los reportes de ejecución presupuestal de los 27 distritos pertenecientes a la Región Huancayo, que corresponden a los ejercicios 2019, 2020 y 2021. Los resultados evidencian una calidad de gasto del 85% para transporte, 26% para saneamiento y 67% para ambiente. Por lo que se concluyó que la calidad del gasto en las municipalidades de la provincia de Huancayo entre los periodos 2019-2021 está dentro de los umbrales de alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).