Síndrome de Burnout y Agresividad en efectivos policiales de un distrito de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo. Establecer la relación existente entre el Síndrome de Burnout y Agresividad en efectivos policiales de un distrito peruano. Método. En este estudio participaron 346 efectivos policiales, entre hombres y mujeres de 27 a 56 años, pertenecientes al distrito de Ate de la ciudad de Lima, Perú....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3794 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout Agresividad Policías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo. Establecer la relación existente entre el Síndrome de Burnout y Agresividad en efectivos policiales de un distrito peruano. Método. En este estudio participaron 346 efectivos policiales, entre hombres y mujeres de 27 a 56 años, pertenecientes al distrito de Ate de la ciudad de Lima, Perú. Los instrumentos utilizados fueron las adaptaciones peruanas del Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y del Cuestionario de Agresividad, AQ. Resultados. Existe entre las variables de Síndrome de Burnout y Agresividad, una relación positiva y altamente significativa (p < 0.01). Es decir, cuánto más Síndrome de Burnout se presente en el trabajo mayor será la agresividad de los efectivos policiales. De manera similar ocurre entre la relación de las dimensiones de la variable Agresividad y el Síndrome de Burnout. Conclusión. En esta investigación se demostró que existe una relación altamente significativa entre el Síndrome de Burnout y la Agresividad, así como entre todos los componentes de ambas variables, en efectivos policiales del distrito de Ate en la ciudad de Lima, Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).