Análisis de liquidez y rentabilidad en un colegio privado de la ciudad de Huancayo, periodo 2017-2019

Descripción del Articulo

En el mundo empresarial, la liquidez y la rentabilidad se presentan como dos indicadores financieros que evalúan las inversiones efectuadas dentro de una entidad; las expectativas de optimidad de sus valores, por parte del inversor, permite plantear una posible relación entre ellas; el presente estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Phala Turpo, Noemi Roxana, Laura Villanueva, Roselin Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4401
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Rentabilidad
Ratios de liquidez
Ratios de rentabilidad
Razones financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el mundo empresarial, la liquidez y la rentabilidad se presentan como dos indicadores financieros que evalúan las inversiones efectuadas dentro de una entidad; las expectativas de optimidad de sus valores, por parte del inversor, permite plantear una posible relación entre ellas; el presente estudio buscó analizar el grado de relación existente entre la liquidez y la rentabilidad en un colegio privado de la ciudad de Huancayo. El estudio es correlacional y se empleó el análisis de los Estados financieros del periodo 2017 – 2019; los resultados obtenidos evidencian que nos existe una relación significativa (≤ 0.05) entre los ratios de la liquidez y la rentabilidad; en cuanto a la escala de la relación, según el Rho de Spearman, se da en un nivel bajo. Se concluye que para el periodo 2017 – 2019, la razón corriente, Prueba ácida, Razón líquida y el capital de trabajo no presentaron una relación significativa con la rentabilidad económica y financiera en el centro educativo investigado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).