Eficacia del programa Diseñando prototipos con materiales reciclados, para mejorar el Pensamiento de orden superior en niños de la IEP N° 70717 el Mirador – Alto Puno 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación responde al principal objetivo: determinar en qué medida el programa “diseñando prototipos con materiales reciclados”, es eficaz para mejorar el pensamiento de orden superior en niños de la IEP N° 70717 El Mirador – Alto Puno 2018. El tipo de investigación es pre experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solorzano Guzman, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1686
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento de orden superior
Creatividad
Razonamiento y pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación responde al principal objetivo: determinar en qué medida el programa “diseñando prototipos con materiales reciclados”, es eficaz para mejorar el pensamiento de orden superior en niños de la IEP N° 70717 El Mirador – Alto Puno 2018. El tipo de investigación es pre experimental, y el diseño experimental ya que se manipuló la variable independiente: “diseñando prototipos con materiales reciclados”, para determinar los efectos sobre la variable dependiente: Pensamiento de orden superior, en una muestra de 10 niños de la IEP N° 70717 El Mirador de la ciudad de Puno. Se elaboró el instrumento denominado evaluación del pensamiento de orden superior de acuerdo con los propósitos de la misma. Consta de tres dimensiones, creatividad, razonamiento y pensamiento crítico y cada dimensión con 9 ítems. Los resultados obtenidos en la investigación revelan la efectividad del programa para mejorar el Pensamiento de orden superior en niños de la IEP N° 70717 El Mirador, con un nivel de significancia menor al 5% o igual a cero, porque hubo una diferencia de medias significativa de 33.100 con una t de student de 20.402, con 9 grados de libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).