Conocimiento y práctica del triaje de emergencia en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Lima, 2018
Descripción del Articulo
Los conocimientos y prácticas sobre triaje de emergencia se dan cuando la realidad se viene reflejando y reproduciendo en el pensamiento humano, la cual está condicionado por las leyes del acontecer social que se ve unido a las actividades prácticas, con la finalidad de que el conocimiento alcance l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3100 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos sobre triaje Práctica sobre triaje de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Los conocimientos y prácticas sobre triaje de emergencia se dan cuando la realidad se viene reflejando y reproduciendo en el pensamiento humano, la cual está condicionado por las leyes del acontecer social que se ve unido a las actividades prácticas, con la finalidad de que el conocimiento alcance la verdad objetiva. El objetivo es determinar el nivel de conocimiento y prácticas sobre triaje que tiene la enfermera de emergencia de un hospital nacional de Lima, 2019. El estudio es de tipo descriptivo, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, corte transversal. El primer instrumento fue validado por el juicio de expertos, de acuerdo al análisis realizado con V de Aiken; se obtuvo un valor de 0.8. Así mismo, se realizó el análisis de la confiabilidad de instrumento de conocimiento, obteniéndose una confiabilidad de 0,86, según la prueba estadística de Alfa de Crombach. El segundo instrumento adaptado, una guía observacional de las prácticas sobre triaje de emergencia de acuerdo al análisis realizado con V de Aiken, se obtuvo un valor de 0.8. Así mismo, se realizó el análisis de la confiabilidad de la guía de observación, obteniéndose una confiabilidad de 0,86, según la prueba estadística KR20. Los resultados permitirán identificar el nivel de conocimiento y prácticas sobre triaje en los profesionales de enfermería siendo de beneficio para la institución, pudiendo plantear capacitaciones y reforzar al personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).