Marketing 4.0 y la decisión de compra en redes sociales en clientes de una panificadora, Lima 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre el marketing 4.0 y la decisión de compra en redes sociales en clientes de una panificadora de Lima, 2022. La metodología es de diseño no experimental, de tipo correlacional, en correspondencia al tipo de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huichi Quequejana, Noemi Carolina, Ruiz Nazar, Erick Harrison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8346
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing 4.0
Decisión de compra
Marketing online
Redes sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre el marketing 4.0 y la decisión de compra en redes sociales en clientes de una panificadora de Lima, 2022. La metodología es de diseño no experimental, de tipo correlacional, en correspondencia al tipo de corte transversal debido a que estudia a los sujetos en un tiempo determinado y se recolectan los datos una sola vez. Se tomó una muestra de 125 clientes de una panificadora de Lima. El procesamiento de los datos se hizo a través del software SPSS versión 24. El instrumento utilizado para la determinar la relación entre las variables marketing 4.0 y decisión de compra en redes sociales fue el instrumento creado por Salazar (2018), el cual consta de 6 dimensiones y 34 indicadores. Como resultado se obtuvo que las variables marketing 4.0 y decisión de compra tienen una correlación positiva y significativa de ,535. Finalmente se recomienda incrementar las estrategias en el marketing del canal online, debido a que se obtuvo una correlación de ,803 entre el marketing online y la decisión de compra; lo cual indica que el marketing online tiene gran influencia en la decisión de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).