Efecto de visitas domiciliarias en la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso en gotas de madres con lactantes de 4 a 5 meses de edad de un centro de salud de ate, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto de las visitas domiciliarias en la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso en gotas de madres con lactantes de 4 a 5 meses de edad de un centro de salud de Ate, 2018. Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo de diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2280 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sulfato ferroso Visitas domiciliarias Anemia Hemoglobina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto de las visitas domiciliarias en la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso en gotas de madres con lactantes de 4 a 5 meses de edad de un centro de salud de Ate, 2018. Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo de diseño pre experimental de solo post-test y de corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 23 madres de lactantes entre 4 – 5 meses de edad elegidos por un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para las visitas domiciliarias que fueron 3 en total por paciente captado se utilizó el instrumento denominado “Ficha de seguimiento mensual a niños de 4 y 5 meses para ser realizado por el actor social” propuesto por el MINSA. (MINSA, 2017), finalizando con un resultado objetivo mediante la toma del dosaje de hemoglobina al 6to mes de vida post tratamiento preventivo para la anemia. Resultados: Control post tratamiento preventivo de la anemia al 6to mes de vida, se obtuvo como resultado que el 91.3 % de los niños que recibió tratamiento preventivo obtuvo en su control resultados = o > 11.0 g/dl y el 8.7 % de la población obtuvo como resultado en su control valores entre 10.0 a 10.9 g/dl. Conclusión: Se concluye que las visitas domiciliarias tuvieron efecto en la sensibilización de la administración de sulfato ferroso en gotas, ya que este se incrementó al transcurrir las 3 visitas, iniciando con un 39.1 % de la población total que consume su sulfato ferroso y finalizando con un 91.3 %. La primera condición para alcanzar una adecuada suplementación es la sensibilización de la madre del niño sobre la importancia de esta en la vida futura de su hijo, la cual se podrá medir mediante el resultado mediante el examen de hemoglobina post tratamiento preventivo, la cual se reflejará mediante resultados superiores o iguales a 11 dg/dl, por lo que en los resultados finales de nuestro estudio se obtuvo el 91.3% de la población no tuvo anemia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).