1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar el efecto de las visitas domiciliarias en la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso en gotas de madres con lactantes de 4 a 5 meses de edad de un centro de salud de Ate, 2018. Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo de diseño pre experimental de solo post-test y de corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 23 madres de lactantes entre 4 – 5 meses de edad elegidos por un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para las visitas domiciliarias que fueron 3 en total por paciente captado se utilizó el instrumento denominado “Ficha de seguimiento mensual a niños de 4 y 5 meses para ser realizado por el actor social” propuesto por el MINSA. (MINSA, 2017), finalizando con un resultado objetivo mediante la toma del dosaje de hemoglobina al 6to mes de vida post tratamiento preventivo para la anem...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Determinar la asociación entre los factores maternos y el estado nutricional del lactante de 6 a 24 meses atendidos en el consultorio de CRED de un centro de salud de Lima Este, 2019. Materiales y métodos: Fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y tipo correlacional. La muestra fue de 93 lactantes entre 6 y 24 meses y sus madres, seleccionados por un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizó una encuesta sobre los factores maternos y una ficha de registro antropométrico para obtener información del estado nutricional del lactante, validados por las autoras de la investigación. Resultados: 83,9% de las madres presentan entre 20 y 34 años, el 71,0 % no tiene espacio intergenésico, el 71,0% son primíparas, el 76,3% son amas de casa, el 76,3% de madres cuidan a su hijo, el 54,8% asumen ingresos económicos mensuales entre 930 y 1...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La omisión de los cuidados de enfermería es un problema que repercuten negativamente en la atención de calidad, calidez y humanizada brindada hacia los pacientes. Objetivo determinar los factores asociados a la omisión de los cuidados de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de Lima 2023. Materiales y Métodos. Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo correlacional y corte transversal. La muestra, se seleccionará por un muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia, seleccionando 100 enfermeras, del servicio de emergencia, de un hospital de Lima; para medir las variables se utilizará el cuestionario de MISSSCARE, el cual presenta una validez de 0.89 y una confiabilidad de la parte A (cuidado perdido de enfermería) de 0.87 y de la parte B (factores para el cuidado perdido) de 0.86.