Efecto del consumo de Lepidium meyenii (Maca) en niños y niñas de 6 a 36 meses con anemia ferropénica del Centro Poblado “Virgen del Carmen” la Era – Ñaña, Chosica – 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el efecto del consumo de Lepidium meyenii walp (Maca) en niños y niñas de 0 a 3 años con anemia ferropénica. El estudio fue del tipo cuantitativo experimental de corte longitudinal, los participantes fueron 30 niños y niñas del centro poblado Virgen del Carmen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/140 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maca Anemia Estado Nutricional Hemoglobina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el efecto del consumo de Lepidium meyenii walp (Maca) en niños y niñas de 0 a 3 años con anemia ferropénica. El estudio fue del tipo cuantitativo experimental de corte longitudinal, los participantes fueron 30 niños y niñas del centro poblado Virgen del Carmen La Era- Ñaña, mediante muestreo no probabilístico intencional. Se le realizó una prueba de hemoglobina basal para el diagnóstico de anemia. Para la aplicación del tratamiento al grupo muestral se formó 3 grupos como sigue: Grupo 1, dosificado exclusivamente con 50 gr maca pulverizada por día, en el grupo 2 se administró 50 gr de maca pulverizada más multimicronutriente (MMN) y en el grupo 3 multimicronutriente (MMN). Se realizó por periodo de 4 meses; se tomó prueba de hemoglobina a la mitad y al final de tratamiento; además se aplicaron sesiones educativas para fomentar el cambio de actitud. Se obtuvieron los siguientes resultados estadísticamente la hemoglobina mejoró a un nivel significativo, según el diagnóstico inicial encontrado, anemia leve y moderada de 73.33% y 26.66 %, después de la intervención la hemoglobina mejoró de 3.33% leve 0% moderada. Nutricionalmente la evaluación inicial de desnutrición leve y moderada 40% y 20% después del tratamiento se consiguieron la superar los valores en observación con leve 26.66% y moderado13.33%. Se aplicó una prueba de conocimiento de aspectos nutricionales madre- niño de los cuales 4 y 24 madres estaban en la condición de malo y regular; estas fueron capacitas y evaluadas con un post test donde estas 28 madres mejoraron entre bueno y muy bueno con 66.6% y 33.3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).