Factores que promueven el marketing en redes sociales, en las agencias de viajes Cusco 2021
Descripción del Articulo
Para el presente estudio realizado a una muestra de 261 empresas de turismo (agencias de viajes), se utilizó un cuestionario de 35 preguntas empleando la escala Likert de cinco elementos y se realizó a los encargados de marketing de las agencias de viajes en la ciudad del Cusco. Para determinar los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5310 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Redes sociales Modelo TAM Agencia de viajes Cusco-Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Para el presente estudio realizado a una muestra de 261 empresas de turismo (agencias de viajes), se utilizó un cuestionario de 35 preguntas empleando la escala Likert de cinco elementos y se realizó a los encargados de marketing de las agencias de viajes en la ciudad del Cusco. Para determinar los factores que promueven el marketing en redes sociales, se utilizaron las variables del modelo de aceptación tecnológica TAM. Esta investigación aplicó el análisis correlacional de la Rho Spearman para correlacionar y determinar el impacto entre las variables, concluyendo que del modelo de aceptación tecnológica TAM las variables utilidad percibida, facilidad de uso percibida, actitud, intención de uso, uso, confianza, son factores que promueven el marketing en redes sociales, siendo estas variables significativamente correlacionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).