Empresas Agroindustriales de la Selva Peruana: Una Descripción sobre Planificación Financiera y Rentabilidad

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la planificación financiera y la rentabilidad de las empresas agroindustriales de la selva peruana, este estudio fue bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, de tipo descriptivo. La población para la elaborac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Dávila, Arelí, Castillo Neira, Gloria Marely, Cruz Tarrillo, Karen Adely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6482
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6482
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación Financiera
Rentabilidad
Indicadores
Largo plazo
Gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir la planificación financiera y la rentabilidad de las empresas agroindustriales de la selva peruana, este estudio fue bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, de tipo descriptivo. La población para la elaboración de este trabajo estuvo conformada por 150 empleados de la parte administrativa, tomando como muestra de estudio a 109 empleados de ambos géneros diferentes edades, el instrumento utilizado fue una encuesta dicotómica de 19 preguntas. Se concluye que las empresas agroindustriales de la selva peruana un 82% si aplican planificación financiera y un 81% que cuenta con rentabilidad apropiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).