Calidad de vida como predictor del rendimiento laboral: el rol mediador del compromiso laboral y la práctica docente en docentes de educación básica regular
Descripción del Articulo
Antecedentes: La calidad de vida de los docentes es un factor clave en su bienestar y rendimiento laboral. La teoría de las Demandas y Recursos Laborales (JD-R) sugiere que el compromiso laboral y la práctica docente pueden ser mediadores importantes en esta relación. Objetivo: Este estudio tuvo com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7078 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7078 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad de vida Compromiso laboral Práctica docente Rendimiento laboral Educación básica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Antecedentes: La calidad de vida de los docentes es un factor clave en su bienestar y rendimiento laboral. La teoría de las Demandas y Recursos Laborales (JD-R) sugiere que el compromiso laboral y la práctica docente pueden ser mediadores importantes en esta relación. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo examinar las relaciones entre la calidad de vida, el compromiso laboral, la práctica docente y el rendimiento laboral en docentes de educación básica, así como evaluar el papel mediador del compromiso laboral y la práctica docente en la relación entre la calidad de vida y el rendimiento laboral. Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal en el que se aplicaron cuestionarios autoinformados a una muestra de docentes de educación básica. Se analizaron las relaciones entre las variables utilizando modelos SEM y análisis de mediación. Resultados: Los resultados confirmaron las influencias positivas entre la calidad de vida, el compromiso laboral, la práctica docente y el rendimiento laboral. Además, se encontró que el compromiso laboral y la práctica docente mediaban la relación entre la calidad de vida y el rendimiento laboral. Conclusiones: Este estudio respalda la teoría JD-R y destaca la importancia de abordar y mejorar la calidad de vida de los docentes, así como fomentar el compromiso laboral y la práctica docente efectiva como estrategias clave para mejorar el rendimiento laboral en el sector educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).