Método de optimización del proceso de atención de incidencias para empresas outsourcing de telefonía
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es proponer un método para mejorar la gestión de incidencias en empresas outsourcing. El método propuesto consiste en 3 fases: análisis preliminar que consiste en identificar problema, medir indicadores y proponer solución, mejorar en donde se realizó la planificación, el dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7107 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Active directory Asterisk LDAP Gestión de incidencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio es proponer un método para mejorar la gestión de incidencias en empresas outsourcing. El método propuesto consiste en 3 fases: análisis preliminar que consiste en identificar problema, medir indicadores y proponer solución, mejorar en donde se realizó la planificación, el diseño, la codificación y las pruebas y por último se realizó la comparación que abarca la medición, el análisis y la comparación pre y post, en la cual se obtuvo los siguientes resultados: se logró reducir el tiempo de atención en un 88.6% y de espera en un 100%. Por lo cual, se concluye que el método propuesto mejora la atención de incidentes y se puede aplicar a otras empresas dedicadas al mismo rubro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).