Relación entre Síndrome de Burnout y Satisfacción Laboral en pastores de la Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Dado que el ministerio pastoral es considerado una profesión estresante y proclive a padecer el síndrome de burnout, el objetivo principal de este trabajo fue determinar la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en los pastores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chico Robles, Arnulfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2285
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Cansancio emocional
Despersonalización
Realización personal
Satisfacción laboral
Aspectos de relacionamiento y apoyo
Aspectos intrínsecos
Aspectos extrínseco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Dado que el ministerio pastoral es considerado una profesión estresante y proclive a padecer el síndrome de burnout, el objetivo principal de este trabajo fue determinar la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en los pastores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Lima Metropolitana. La presente investigación es de diseño transeccional, no experimental de tipo descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 130 pastores de la Iglesia Adventista de Lima Metropolitana. La muestra de este trabajo de investigación se hizo mediante el método no probabilístico ya que la población fue también la muestra. Con la finalidad de determinar la relación entre la variable síndrome de burnout y la variable satisfacción laboral se usaron como instrumentos el Maslach Burnout Inventory (MBI) y el cuestionario de Satisfacción Laboral: Ministerial Job Satisfaction Scale (MJSS) de Turton y Francis, adaptado por Jorge Iuorno. Los resultados muestran que existe una correlación significativa y negativa (rho=-.199, p<.05), entre la subescala de agotamiento emocional y la satisfacción laboral. De la misma manera se evidencia una correlación significativa y negativa (rho=-.184, p<.05) entre la subescala despersonalización y la variable satisfacción laboral. Sin embargo, existe una relación significativa y positiva (rho=.216, p<.05) entre la subescala realización personal y la variable satisfacción laboral. Referente al Síndrome de Burnout, existe un gran porcentaje que estan en el nivel moderado con tendencia al burnout: cansancio emocional un (49.6%), despersonalización un (42.6 %) y en la realización personal un (31.8%) En cuanto a la Satisfacción Laboral se puede decir que el (24%) de los pastores tienen alta satisfacción con su trabajo. Sin embargo, el (51.2%) tienen moderada satisfacción y un (24.8%) sienten baja satisfacción con la labor que vienen realizando
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).