Perfil del consumidor over the top: Un análisis comparativo en el 2020 y 2023
Descripción del Articulo
La pandemia del COVID-19 permitió el crecimiento del uso de las plataformas over-the-top (OTT), estas plataformas son ampliamente utilizadas sin conocer al consumidor y los factores que lo llevan a adoptar plataformas OTT. Partiendo de la premisa, el objetivo de este estudio es analizar quiénes son...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7953 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7953 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plataformas OTT Perfil Pandemia Consumidor Pos-pandemia Tiempo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La pandemia del COVID-19 permitió el crecimiento del uso de las plataformas over-the-top (OTT), estas plataformas son ampliamente utilizadas sin conocer al consumidor y los factores que lo llevan a adoptar plataformas OTT. Partiendo de la premisa, el objetivo de este estudio es analizar quiénes son estos consumidores, cómo consumen el contenido y qué les atrae, dentro de 4 factores (demográficos, psicológicos, socioculturales y conductuales). El análisis de las respuestas recopiladas a través de encuestas en el 2020 y 2023 de usuarios de plataformas OTT. Los resultados mostraron el constante cambio de los perfiles de consumidores de plataformas OTT, demostrando que el pasar del tiempo cambia el comportamiento y preferencias de nuestro segmento. Las plataformas OTT deben de estar en constante actualización, con estrategias para retener y adquirir nuevos usuarios con el pasar del tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).