Conocimiento y actitudes sobre los cuidados básicos del recién nacido en madres primerizas en una institución privada y pública
Descripción del Articulo
La llegada de un nuevo integrante a la familia es una de las experiencias más emocionantes y gratificantes para las madres primerizas. Sin embargo, también puede generar momentos de incertidumbre y ansiedad, especialmente en lo que se refiere a los cuidados básicos que deben brindar al recién nacido...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6550 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6550 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Recién nacidos Cuidados básicos Mortalidad neonatal Conocimientos Madres primerizas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La llegada de un nuevo integrante a la familia es una de las experiencias más emocionantes y gratificantes para las madres primerizas. Sin embargo, también puede generar momentos de incertidumbre y ansiedad, especialmente en lo que se refiere a los cuidados básicos que deben brindar al recién nacido; en ese contexto. Objetivo: determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre los cuidados básicos del recién nacido en madres primerizas, de una institución pública y privada. Metodología: Tipo de Investigación de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional, se aplicó un cuestionario de conocimientos, cuya confiabilidad fue de 0.90, y un cuestionario de actitudes con una confiabilidad 0,791, a una muestra de 250 madres de cada institución. Resultados: Se evidencian un nivel de conocimiento alto de 94% en el hospital público, y 96% en la institución privada; así también, se evidenció un nivel de aptitud alta del 70% en el hospital público, y del 76% en la institución privada. Con relación entre el nivel de actitud y nivel de conocimiento con la prueba estadística x2=29.040 p = .000, que nos dan indicios estadísticamente significativos que existe relación entre el conocimiento y las actitudes. Conclusión: Existe relación significativa entre nivel de actitud y nivel de conocimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).