Conocimiento de los profesionales de enfermería en la prevención de úlceras por presión en adultos mayores del Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los profesionales de enfermería en la prevención de ulceras por presión en adultos mayores del Hospital Antonio Lorena del Cusco. El estudio fue observacional no experimental, descriptivo, transversal, con enfoque cuantita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5545 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ulceras por presión Conocimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los profesionales de enfermería en la prevención de ulceras por presión en adultos mayores del Hospital Antonio Lorena del Cusco. El estudio fue observacional no experimental, descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo. La población muestral fueron de 25 profesionales de enfermería, el tipo de muestreo fue no probabilístico a conveniencia del investigador. La recolección de datos fue con previo consentimiento informado y se aplicó de manera virtual el “Cuestionario de conocimiento sobre prevención de ulceras por presión”. Los resultados fueron que del 100% de los encuestados (48%) tienen un nivel de conocimiento alto, según su género 48% de mujeres presentaron un nivel de conocimiento alto y 50% de varones de igual manera. Dentro del rango de las edades entre 25 – 35 años (47%); 36 – 45 (43%) y de 46 a más (66.7%) obtuvieron un alto nivel de conocimiento en la evaluación. Y según su condición laboral el (44%) del personal contratado y (57.1%) del personal nombrado dieron como resultado un nivel de conocimiento alto. Asimismo 53% del personal que labora fuera de la institución y 40% del personal que no labora fuera de la institución demostró tener un nivel de conocimiento alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).