Cumplimiento del plan anual de contrataciones en la ejecución presupuestal de la sede central del Gobierno Regional de Cusco, periodos 2019 al 2022

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza el cumplimiento de las Contrataciones del Estado y su impacto en la ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Cusco – Sede Central durante el período 2019-2022. Se evidencia una inadecuada planificación en los procedimientos de selección, lo que afecta la optimizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chañi Conza, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8493
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8493
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación financiera
Finanzas personales
Bienestar financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente artículo analiza el cumplimiento de las Contrataciones del Estado y su impacto en la ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Cusco – Sede Central durante el período 2019-2022. Se evidencia una inadecuada planificación en los procedimientos de selección, lo que afecta la optimización del gasto público. La investigación, de enfoque no experimental y diseño transeccional, emplea el análisis documental para sustentar sus hallazgos, considerando como población de estudio a la Sub Gerencia de Servicios Auxiliares y Presupuesto. El análisis muestra que la pandemia del COVID-19 influyó en la ejecución presupuestal, reduciendo significativamente las contrataciones en 2020 y 2021. A pesar de una recuperación en 2022, la ejecución solo alcanzó el 79%, reflejando la necesidad de una mejor planificación. Se identificaron ajustes en el presupuesto institucional modificado (PIM) para garantizar inversiones, destacando la incidencia del Canon y Sobrecanon. Se concluye que es esencial fortalecer la planificación del Plan Anual de Contrataciones (PAC) y evaluar continuamente los procesos de contratación para optimizar la ejecución presupuestal. Esto permitirá mejorar la gestión de recursos y maximizar el impacto del gasto público en el desarrollo regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).