Bienestar financiero y su relación con la calidad de vida en los pobladores de distrito de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por propósito profundizar en la calidad de vida y el bienestar financiero para poder encontrar ciertas vinculaciones que permitan dar determinadas sugerencias para acrecentar la vida de los individuos en general, y por lo tanto el objetivo principal fue determinar el n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar financiero Educación financiera Finanzas personales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por propósito profundizar en la calidad de vida y el bienestar financiero para poder encontrar ciertas vinculaciones que permitan dar determinadas sugerencias para acrecentar la vida de los individuos en general, y por lo tanto el objetivo principal fue determinar el nexo entre el bienestar financiero y la calidad de vida de los pobladores del distrito de Lambayeque. Para ello, el estudio está enmarcado en un planteamiento no experimental-transversal, de nivel correlacional o relacional, y de tipo aplicada, mientras que para el recojo de data se utilizó como técnica la encuesta, siendo el cuestionario para la variable uno (bienestar financiero) de Gerrans, Speelman, & Campitelli (2014) de 25 ítems y para la variable dos (calidad de vida) el cuestionario de Ruzevicius (2014) que constó también de 25 ítems, el instrumento para las variables; la muestra estuvo compuesta por 384 personas. Según los resultados obtenidos se encontró que la calidad de vida se relaciona de forma directa en un 45.8% con el bienestar financiero de los pobladores del distrito de Lambayeque. Finalmente, se concluye que esta relación es dable debido que, al tener una seguridad aceptable para solventar alguna emergencia, la certeza de que los ingresos son suficientes para las familias de los pobladores y con el hecho de que las deudas no siempre sobrepasan sus ingresos, se ha llegado a obtener seguridad alimentaria, servicio médico de calidad, infraestructura adecuada en las instituciones adecuadas y acceso a la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).