Exportación Completada — 

Calidad de notas de enfermería del servicio de emergencia pediátrica de un hospital Nacional de Huancayo, 2019

Descripción del Articulo

En el Perú, se está evidenciando, según estudios de investigación que la sociedad está más alerta y, tiene más conocimiento de sus derechos para velar por el cuidado de salud personal y familiar. Flores (2003) sostiene que existen denuncias sobre negligencia del profesional de Enfermería, referidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Sanchez, Rosario Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3246
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Calidad de notas
Registros de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:En el Perú, se está evidenciando, según estudios de investigación que la sociedad está más alerta y, tiene más conocimiento de sus derechos para velar por el cuidado de salud personal y familiar. Flores (2003) sostiene que existen denuncias sobre negligencia del profesional de Enfermería, referidas al tipo y calidad de las anotaciones; dejando mucho que decir, al punto que los profesionales médicos los obvian, porque posiblemente no lo consideran de calidad que les sirva para conocer la evolución del paciente. Estas situaciones que preocupan ha motivado a la investigadora a averiguar sobre la calidad de las anotaciones de enfermería. Objetivo: determinar la calidad de las anotaciones de enfermería del servicio de emergencia pediátrica del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen -2020. Materiales y métodos: es un estudio con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal, con un muestreo no probabilístico. La muestra será de 62 registros de enfermería; para la recolección de datos previamente se aplicó la prueba piloto y verificar la confiabilidad del instrumento. Se utilizó la prueba Kuder Richardson por contener respuestas dicotómicas con resultado de 0.81, dando un alto grado de confiabilidad. Con este instrumento confiable se recolectarán los datos, los mismos que serán procesados en un analizador estadístico SPSS24. El objetivo será el estudio de la “Calidad de notas de enfermería del servicio de emergencia pediátrica del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen, Huancayo, 2020”. Después de una revisión bibliográfica se llegó a la conclusión que es una investigación que ayudará a la comunidad científica de enfermería para revalorar las notas de enfermería. Mejorar la calidad de registro en favor del paciente, siendo parte del documento médico legal que es la historia clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).