Modelo SOAPIE: Calidad de las notas de enfermería en un servicio de emergencia pediátrica de un hospital nacional de Lima, 2019
Descripción del Articulo
La eficacia de las notas de enfermería es necesaria para el fortalecimiento del quehacer enfermero puesto que, se instituye como un registro que necesita ser de calidad, ya que, de esta forma da paso a que la información suscrita en él aporte y acredite a la profesión de enfermería (Ruiz et al., 201...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2891 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Notas de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La eficacia de las notas de enfermería es necesaria para el fortalecimiento del quehacer enfermero puesto que, se instituye como un registro que necesita ser de calidad, ya que, de esta forma da paso a que la información suscrita en él aporte y acredite a la profesión de enfermería (Ruiz et al., 2017). El objetivo de la investigación es determinar la calidad de las notas de enfermería según el modelo SOAPIE utilizado en la atención de los pacientes de un hospital nacional. El estudio es de tipo descriptivo, de corte transversal y diseño no experimental, se llevará a cabo en la unidad de emergencia pediátrica de un hospital nacional. La investigación se realizará con la población constituida por un total de historias clínicas y la muestra será de historias clínicas. Para la recolección de datos se realizará la revisión documental y se aplicará una lista de cotejo o check list que evaluará la calidad de notas de enfermería en dos dimensiones. La recolección de información se realizará mediante la coordinación y la autorización institucional, posteriormente procediendo a su realización. La información obtenida se analizará a través del programa de estadística SPSS y los resultados se presentarán en tablas de contenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).