Expresión oral: una revisión teórica en la Educación Básica Regular

Descripción del Articulo

Este artículo presenta un análisis de la bibliografía existente sobre expresión oral en la Educación Básica Regular, con el objetivo de organizar las principales temáticas, relevar sus hallazgos, y proponer caminos futuros de investigación. Las cuatro áreas temáticas que se destacan son: Expresión o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vasquez, Yoselin Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3712
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Estrategias
Comprensión lectora
Autoestima
TICs
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este artículo presenta un análisis de la bibliografía existente sobre expresión oral en la Educación Básica Regular, con el objetivo de organizar las principales temáticas, relevar sus hallazgos, y proponer caminos futuros de investigación. Las cuatro áreas temáticas que se destacan son: Expresión oral y las estrategias, expresión oral y la comprensión lectora, expresión oral y autoestima, expresión oral y las TICs. Asimismo, se revisó las bibliografías halladas en el Registro Nacional de Trabajos de Investigación – Renati (Sunedu), Google Academic, repositorio de la Universidad César Vallejo, repositorio de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, entre otras fuentes nacionales e internacionales. Se recuperaron en total 26 tesis dentro de un intervalo específico del año 2016 al 2019. Asimismo, estos trabajos fueron redactamos en el idioma español. Estas investigaciones se realizaron mayormente dentro del territorio peruano y algunos en el extranjero como Bolivia y Ecuador. Por lo tanto, con esta investigación, se pretende llegar y brindar a los estudiantes de pregrado, los materiales básicos para comprender y plantear estudios próximos alentándoles a indagar en el ámbito de la educación del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).