Conocimientos y prácticas en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica por el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Los conocimientos y prácticas preventivas en el personal de salud permiten disminuir los índices de mortalidad por neumonía asociada a la ventilación mecánica. Tiene como objetivo determinar la relación entre conocimientos y prácticas en la prevención de la NAVM, en el profesional de enfermería de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Díaz, Keyla Elizabeth, Chamorro Herrera, Jesús Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6813
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Neumonía
Ventilación mecánica
Unidades de Cuidados Intensivos (DeCS)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los conocimientos y prácticas preventivas en el personal de salud permiten disminuir los índices de mortalidad por neumonía asociada a la ventilación mecánica. Tiene como objetivo determinar la relación entre conocimientos y prácticas en la prevención de la NAVM, en el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Lima, 2023. Este estudio será cuantitativo, de tipo correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 134 profesionales de enfermería, seleccionados por conveniencia. Se aplicó dos instrumentos, uno para el nivel de conocimientos, el cual consta de 13 ítems de tipo cerrada de opción múltiple, de las cuales tres son de la dimensión bioseguridad, ocho de la dimensión procedimental, y dos de la dimensión paciente; y otro instrumento, para evaluar las prácticas preventivas, el cual consta de 19 ítems con tres opciones de respuesta de tipo Likert, de las cuales, siete son de la dimensión bioseguridad, nueve de la dimensión procedimental, y tres de la dimensión paciente; ambos instrumentos fueron validados por nueve jueces de expertos, el primer instrumento obtuvo un puntaje de 0.98 mediante la V de Aiken y confiabilidad de 0.83 con KR-20, el segundo instrumento 0.96 a través de la V de Aiken y confiabilidad de 0.86 por medio del Alfa de Cronbach.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).