Relación entre apoyo social y afrontamiento al estrés en pacientes hospitalizados en el servicio de oncología de un hospital de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de estudiar la relación entre apoyo social y afrontamiento al estrés en pacientes hospitalizados en el servicio de oncología de un hospital de Lima Metropolitana. Para la medición de las variables del estudio los instrumentos utilizados fueron, the Medical...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Huamani, Laura Elena, Lupaca Huarac, Danitza Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1722
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo Social
Afrontamiento al estrés
Cancer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo de estudiar la relación entre apoyo social y afrontamiento al estrés en pacientes hospitalizados en el servicio de oncología de un hospital de Lima Metropolitana. Para la medición de las variables del estudio los instrumentos utilizados fueron, the Medical Outcomes Study (MOS) de Sherbourne y Stewart (1991), adaptada en Perú por Baca (2016) como el Cuestionario MOS de Apoyo Social Percibido (MOS) y el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés para Pacientes Oncológicos (CAEPO) elaborado por Gonzales (2004). La muestra estuvo conformada por 99 pacientes hospitalizados en el servicio de oncología cuyas edades oscilen entre los 18 a 70 años. Se analizaron y procesaron los resultados en el software estadístico SPSS 22. Los resultados indicaron que existe una asociación significativa entre el apoyo social y el afrontamiento al estrés (X2=44.854; p< .01). De manera similar con las dimensiones de apoyo social, donde el afrontamiento al estrés se asocia significativamente con el apoyo informacional (X2=44.854; p< .01), con el apoyo emocional (X2=35.114; p< .01) y apoyo instrumental (X2=35.114; p< .01). Entonces se concluye que un nivel bajo de apoyo social se asocia a un afrontamiento negativo por parte del paciente, un apoyo social moderado se asocia a un afrontamiento positivo y un elevado apoyo social se asocia a un afrontamiento no definido por parte del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).