Proceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencia de un hospital de San Martin, 2021

Descripción del Articulo

La IRA es el resultado de cualquier disfunción del sistema respiratorio, desde el control central de la respiración situado en el tronco cerebral (y de la corteza), hasta los intercambios gaseosos, localizados a nivel de la membrana alveolocapilar del alvéolo. El objetivo fue gestionar el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Quispe, Martha Maria, Rosales Salinas, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6679
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia renal aguda
Proceso de atención de enfermería
Cuidados de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UEPU_43772135f53100923932cc2c4d259762
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6679
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Proceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencia de un hospital de San Martin, 2021
title Proceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencia de un hospital de San Martin, 2021
spellingShingle Proceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencia de un hospital de San Martin, 2021
Aliaga Quispe, Martha Maria
Paciente
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia renal aguda
Proceso de atención de enfermería
Cuidados de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Proceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencia de un hospital de San Martin, 2021
title_full Proceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencia de un hospital de San Martin, 2021
title_fullStr Proceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencia de un hospital de San Martin, 2021
title_full_unstemmed Proceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencia de un hospital de San Martin, 2021
title_sort Proceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencia de un hospital de San Martin, 2021
author Aliaga Quispe, Martha Maria
author_facet Aliaga Quispe, Martha Maria
Rosales Salinas, Diana Carolina
author_role author
author2 Rosales Salinas, Diana Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Molocho, Lili Albertina
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Quispe, Martha Maria
Rosales Salinas, Diana Carolina
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Paciente
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia renal aguda
Proceso de atención de enfermería
Cuidados de enfermería
topic Paciente
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia renal aguda
Proceso de atención de enfermería
Cuidados de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La IRA es el resultado de cualquier disfunción del sistema respiratorio, desde el control central de la respiración situado en el tronco cerebral (y de la corteza), hasta los intercambios gaseosos, localizados a nivel de la membrana alveolocapilar del alvéolo. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a paciente adulta madura. Fue un estudio cualitativo, tipo caso único, la recolección de datos se realizó mediante una guía de valoración, basada en el marco de valoración de Marjory Gordon. La identificación de diagnósticos, planificación, ejecución y evaluación se realizó teniendo de base las taxonomías NANDA, NOC, NIC. Se encontraron varios patrones alterados, de los cuales se identificaron ocho diagnósticos de enfermería y se priorizaron tres diagnósticos de enfermería, según riesgo de vida: deterioro del intercambio gaseoso, exceso de volumen de líquidos y perfusión tisular periférica ineficaz, después de los cuidados administrados se obtuvo una puntuación de cambio de +1, +1 y +1, mejorando posteriormente los cuidados. Se concluyó que al poder identificar el problema del paciente se pudo desarrollar todas las etapas del proceso de atención de enfermería, cuyo resultado fue la evolución favorable del paciente, debido al éxitos de los cuidados aplicados por enfermería.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-20T16:24:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-20T16:24:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-03
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6679
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6679
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/93d7e084-bd3a-4045-834f-69c65803140e/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/bf685334-4569-488c-b87d-d908f0187c3a/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/450a2540-581a-4580-b630-0726bbb92c68/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/9cd748a9-fd34-4129-bbfc-dff27036d401/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/25028667-f474-4514-bde5-62d004a75291/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e2377d1b241525fc216b5f1d2e2e027
63fc95b25c448e5e24d53398e3ced4bc
803595d707ddcc996d851fedd8b65a77
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737473654718464
spelling Fernández Molocho, Lili AlbertinaAliaga Quispe, Martha MariaRosales Salinas, Diana Carolina2023-07-20T16:24:58Z2023-07-20T16:24:58Z2023-05-03http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6679La IRA es el resultado de cualquier disfunción del sistema respiratorio, desde el control central de la respiración situado en el tronco cerebral (y de la corteza), hasta los intercambios gaseosos, localizados a nivel de la membrana alveolocapilar del alvéolo. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a paciente adulta madura. Fue un estudio cualitativo, tipo caso único, la recolección de datos se realizó mediante una guía de valoración, basada en el marco de valoración de Marjory Gordon. La identificación de diagnósticos, planificación, ejecución y evaluación se realizó teniendo de base las taxonomías NANDA, NOC, NIC. Se encontraron varios patrones alterados, de los cuales se identificaron ocho diagnósticos de enfermería y se priorizaron tres diagnósticos de enfermería, según riesgo de vida: deterioro del intercambio gaseoso, exceso de volumen de líquidos y perfusión tisular periférica ineficaz, después de los cuidados administrados se obtuvo una puntuación de cambio de +1, +1 y +1, mejorando posteriormente los cuidados. Se concluyó que al poder identificar el problema del paciente se pudo desarrollar todas las etapas del proceso de atención de enfermería, cuyo resultado fue la evolución favorable del paciente, debido al éxitos de los cuidados aplicados por enfermería.LIMAEscuela de PosgradoAtención en Enfermeríaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/PacienteInsuficiencia respiratoriaInsuficiencia renal agudaProceso de atención de enfermeríaCuidados de enfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Proceso de atención de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencia de un hospital de San Martin, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y DesastresUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres07687983https://orcid.org/0000-0003-3706-95734757980570972592021069Obando Zegarra, Roxanahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMartha_Trabajo_Especialidad_2023.pdfMartha_Trabajo_Especialidad_2023.pdfapplication/pdf543684https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/93d7e084-bd3a-4045-834f-69c65803140e/download2e2377d1b241525fc216b5f1d2e2e027MD56Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf124444https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/bf685334-4569-488c-b87d-d908f0187c3a/download63fc95b25c448e5e24d53398e3ced4bcMD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf599427https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/450a2540-581a-4580-b630-0726bbb92c68/download803595d707ddcc996d851fedd8b65a77MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/9cd748a9-fd34-4129-bbfc-dff27036d401/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/25028667-f474-4514-bde5-62d004a75291/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12840/6679oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/66792023-09-13 22:46:47.92http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).