Exportación Completada — 

Comunicación de la marca, consumo socialmente responsable, y su influencia en la reputación corporativa y a su vez en la fidelidad de los consumidores en la industria de la panificación en Lima, Perú

Descripción del Articulo

La reputación corporativa es un concepto estudiado desde la gestión, economía, sociología, planificación y marketing, de gran interés para los tomadores de decisiones. El objetivo del estudio fue analizar la influencia del Consumo Socialmente Responsable y la Comunicación de la marca sobre la Reputa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roberto Saldaña Davila, Martin Justo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7169
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7169
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación de la marca
consumo socialmente responsable
Reputación corporativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La reputación corporativa es un concepto estudiado desde la gestión, economía, sociología, planificación y marketing, de gran interés para los tomadores de decisiones. El objetivo del estudio fue analizar la influencia del Consumo Socialmente Responsable y la Comunicación de la marca sobre la Reputación Corporativa y a su vez en la Fidelidad de los consumidores de la industria de la Panificación. El estudio se realizó en tres fases: Primero, se hizo una revisión profunda de la literatura a partir del cual se generaron los instrumentos de investigación. Adicionalmente, mediante un panel de 6 expertos en el área de Marketing, mediante el cual se evaluó el contenido, así como la suficiencia, claridad, coherencia y relevancia. En un segundo momento, se realizó el trabajo de campo mediante un muestreo por conveniencia, con 1026 consumidores de la industria de la panificación. Finalmente, se realizó el análisis confirmatorio. Los índices que respaldan el ajuste adecuado del modelo son: GFI= 0.839, AGFI=0.821, CFI=0.961, RMSEA=0.052, RMR=0.053, TLI= 0.959, NFI = 0.948, IFI = 0.96, con una apropiada consistencia interna (Consumo socialmente responsable α 0.974, Comunicación de la marca α 0.989, Fidelidad del cliente α 0.870, Reputación corporativa α 0.971). El estudio concluyó que la reputación corporativa es clave para la lealtad de los consumidores, ya que guarda un impacto fuerte entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).