Interacción del biocarbón como inhibidor de plomo en los suelos agrícolas: Revisión
Descripción del Articulo
La presencia de plomo en los suelos agrícolas impacta directamente en las plantas, lo cual causa la fitotoxicidad en sus membranas celulares. Frente a ello, existen diferentes alternativas para remover este metal de los suelos, entre las cuales el biocarbón es una técnica económicamente factible. El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3739 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biocarbón Inhibición Plantas Plomo Suelos agrícolas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La presencia de plomo en los suelos agrícolas impacta directamente en las plantas, lo cual causa la fitotoxicidad en sus membranas celulares. Frente a ello, existen diferentes alternativas para remover este metal de los suelos, entre las cuales el biocarbón es una técnica económicamente factible. El objetivo de este artículo de revisión es recopilar información sobre la interacción del biocarbón para la inhibición del plomo en suelos agrícolas. Para ello, se consideró 40 artículos científicos y de revisión de fuentes confiables, incluidas revistas, artículos y libros internacionales. Los resultados fueron clasificados en 4 segmentos referidos a la contaminación de suelos, plomo en la salud, plomo en las plantas y por último biocarbón y los mecanismos de interacción. Se encontró que el biocarbón es un tratamiento in situ, obtenido de materiales orgánicos a través del proceso de pirólisis; Este proceso contribuye a la formación de microporos que inmovilizan el plomo mediante la alta capacidad de adhesión, atracción electrostática y la encapsulación del metal dentro de la estructura granulométrica del biocarbón. De esta manera se interrumpe significativamente la vía de exposición entre el metal y la biota, lo cual reduce el impacto negativo en la planta y su posterior ingreso a la cadena trófica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).