El empowerment y su relación con el compromiso, caso entidad pública en San Martín - Perú
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre el empowerment y el compromiso organizacional en colaboradores de una entidad gubernamental. Los resultados mostraron una correlación positiva fuerte y significativa entre ambas variables (Rho = 0.786, p-valor = 0.00), lo que indica...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8142 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8142 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Empoderamiento Compromiso organizacional Objetivos organizacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03  | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre el empowerment y el compromiso organizacional en colaboradores de una entidad gubernamental. Los resultados mostraron una correlación positiva fuerte y significativa entre ambas variables (Rho = 0.786, p-valor = 0.00), lo que indica que el fortalecimiento del empowerment impacta directamente en el compromiso de los trabajadores hacia la organización. Entre las dimensiones compromiso afectivo fue el más influenciado (Rho = 0.812, p-valor = 0.00), seguido de la identificación con los objetivos y valores (Rho = 0.765, p-valor = 0.00), demostrando que el empowerment mejora la conexión emocional y el alineamiento de los empleados con la misión de la institución. La dimensión moral también presentó una correlación positiva (Rho = 0.664, p-valor = 0.00), aunque con menor impacto. En conclusión, el empowerment se confirma como una herramienta efectiva para aumentar el compromiso organizacional de los empleados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).