Empowerment y su relación con el compromiso organizacional de los colaboradores del SENATI, Pucallpa 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objeto determinar el nivel de relación entre el empowerment y el compromiso organizacional. Tuvo enfoque cuantitativo de tipo básica, no experimental, correlacional de corte transversal. La población de estudio fue de 90 colaboradores, participando 88 colaboradores en la m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7540 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento Significado estratégico Compromiso organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objeto determinar el nivel de relación entre el empowerment y el compromiso organizacional. Tuvo enfoque cuantitativo de tipo básica, no experimental, correlacional de corte transversal. La población de estudio fue de 90 colaboradores, participando 88 colaboradores en la muestra. El estudio se planteó al nivel del 99% de confianza, midiendo las variables con instrumentos adaptados, válidos y confiables que constaron de 7 dimensiones y 30 ítems, valorados como muy alta mediante el alfa de Cronbach. Se obtuvo que el empowerment y el compromiso organizacional (CO) se relacionan significativamente al nivel de positiva media (Rho=0,518; sig. 0,00). Concluyéndose que una mejora en el empowerment mejoraría el compromiso organizacional. Así mismo, las dimensiones significado estratégico, la competencia, la autodeterminación e impacto se favorecen el CO, pero no a un nivel considerable o mejor; debido a la poca influencia de la dimensión continuidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).