Relación entre estrés laboral y la satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa Mi banco de la agencia Macusani periodo - 2019

Descripción del Articulo

El estrés laboral y la satisfacción laboral son aspectos importantes en la gestión de talento humano de las organizaciones, el objetivo de la investigación es, determinar la relación entre estrés laboral y la satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa Mi banco agencia Macusani. La metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Turpo Pilco, Nancy Roxana, Vilca Mamani, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2740
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Satisfacción
Talento
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estrés laboral y la satisfacción laboral son aspectos importantes en la gestión de talento humano de las organizaciones, el objetivo de la investigación es, determinar la relación entre estrés laboral y la satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa Mi banco agencia Macusani. La metodología utilizada es el diseño de estudio no experimental, de nivel correlacional; se aplicó a través del instrumento denominado cuestionario de encuesta de estrés laboral para medir la variable estrés laboral y la variable satisfacción laboral con la escala de medición de variable ordinal, En la estadística inferencial, se concluye que existe una correlación negativa moderada de -0,561 entre estrés laboral y satisfacción laboral, esto significa que existe una correlación inversamente proporcional entre la primera y segunda variable calculada mediante el coeficiente correlación Rho Spearman al nivel de significancia de 0,05 (5%), Referente a la correlación del estudio entre estrés laboral a nivel del entorno con la variable satisfacción laboral, se tiene el resultado del coeficiente correlación Rho de Spearman de -0,557, lo que significa que existe una correlación negativa más alta al nivel de significancia 0,05 (5%), en ambos casos se comprobaron la prueba de hipótesis usando el método estadístico inferencial, donde se aprecia que el valor sig. bilateral de 0,016 es menor que 0,05, por lo que se comprobó , la prueba de hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).