Liderazgo transformacional, gratitud hacia la organización, satisfacción y calidad de vida laboral: Evidencia en docentes peruanos de Educación Básica Regular

Descripción del Articulo

La satisfacción laboral de los trabajadores beneficia a la organización, lo que constituye una ventaja competitiva. Es por ello que el estudio Calidad de Vida Laboral (QoWL) ha cobrado relevancia en los últimos años. Por ello, se han desarrollado diversas escalas para evaluar esta variable organizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muguerza Florian, Edgardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7720
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7720
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de vida labora
Dimensionalidad
Validación
Propiedades psicométricas
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La satisfacción laboral de los trabajadores beneficia a la organización, lo que constituye una ventaja competitiva. Es por ello que el estudio Calidad de Vida Laboral (QoWL) ha cobrado relevancia en los últimos años. Por ello, se han desarrollado diversas escalas para evaluar esta variable organizacional de manera constante. Sin embargo, hasta la fecha no existe evidencia en la literatura científica de una versión en español que evalúe la validez y confiabilidad de estas escalas en el contexto peruano. Es por ello que este estudio tuvo como objetivo traducir al español, adaptar y analizar la validez y confiabilidad de una escala para evaluar la calidad de vida laboral en docentes peruanos, basada en el modelo de Walton. Para ello se encuestó a 457 docentes de educación básica regular de una red educativa privada ubicada en las tres regiones del Perú. Los análisis utilizaron el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM) con el software estadístico AMOS 24. El análisis factorial confirmatorio proporcionó un modelo de ajuste excelente de 8 factores y 31 elementos (CMIN/DF= 2351; CFI= 0,955; SRMR= 0,062; RMSEA= 0,054; Pclose= 0,052). También demostró buena consistencia interna (α= entre 0,806 y 0,938; CR= entre 0,824 y 0,939; AVE= entre 0,547 y 0,794 ). Estos resultados contribuyen al estudio de la CVL en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).