Influencia de la experiencia del empleado en la satisfacción y el compromiso laboral en instituciones educativas adventistas, 2023
Descripción del Articulo
La investigación sobre la experiencia del empleado es un tópico que está en crecimiento en las últimas décadas. Este estudio analiza las propiedades psicométricas de una escala de experiencia del empleado en una muestra de docentes peruanos. El estudio tuvo un diseño instrumental. La muestra estuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7722 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Experiencia del empleado Dimensionalidad Validación Propiedades psicométricas Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación sobre la experiencia del empleado es un tópico que está en crecimiento en las últimas décadas. Este estudio analiza las propiedades psicométricas de una escala de experiencia del empleado en una muestra de docentes peruanos. El estudio tuvo un diseño instrumental. La muestra estuvo comprendida por docentes peruanos, donde participaron varones (36.1%) y mujeres (63.9%) reclutados mediante muestreo no probabilístico. Un análisis de validez y confiabilidad de la escala de experiencia del empleado confirmó los tres factores originales (experiencia sensorial, experiencia intelectual y experiencia emocional). El test de KMO alcanza un nivel alto (0.949 > 0.7) y el test de Bartlett alcanza un nivel altamente significativo (Sig = 0.000). La escala también mostró buena consistencia interna (α = 0.946 a 0.980; CR = 0.956 a 0.980; AVE = 0.855 a 0.879). De manera similar, para el Análisis Factorial Confirmatorio se realizó un ajuste de medida, obteniendo los índices de ajuste excelentes y aceptables para el Modelo 2 de tres factores (CMIN/DF = 3.886; CFI = 0.980; SRMR = 0.027; RMSEA = 0.079). Este estudio proporciona una herramienta útil para medir la experiencia del empleado de forma amigable utilizando un lenguaje sencillo para ser aplicado al contexto peruano. Este estudio se considera una contribución importante al comportamiento organizacional y a la Gestión del Talento Humano en círculos educativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).