Cuidados de enfermería en embarazo ectópico complicado del servicio de Ginecología de un hospital nacional de Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
El embarazo ectópico es la implantación del embrión que se origina fuera del revestimiento endometrial de la cavidad uterina; como puede ser una de las trompas de Falopio, el intersticio uterino, el cérvix el ovario, la cavidad abdominal o pélvica. También, se conocen como embarazos tubáricos, estos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5739 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención de enfermería Embarazo ectópico complicado Usuario Paciente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El embarazo ectópico es la implantación del embrión que se origina fuera del revestimiento endometrial de la cavidad uterina; como puede ser una de las trompas de Falopio, el intersticio uterino, el cérvix el ovario, la cavidad abdominal o pélvica. También, se conocen como embarazos tubáricos, estos a su vez pueden causar un cuadro de abdomen agudo, si no se interviene de manera oportuna puede comprometer la salud del paciente. Para describir los cuidados de enfermería en el embarazo ectópico complicado, se realizó un estudio cualitativo, con diseño de caso clínico único que se basa en el proceso de atención de enfermería (PAE); aplicando como instrumento la guía de valoración por patrones funcionales de Maryori Gordon a una paciente obstétrica de 34 años. Se identificó 7 diagnósticos de enfermería: se priorizó el diagnóstico dolor agudo r/c: agente lesivo físico m/p expresión facial del dolor, conducta expresiva. Las intervenciones realizadas fueron satisfactorias, la paciente logro disminuir la intensidad de dolor; sin embargo, ante el PC hemorragia los resultados aún son indefinidos debido a las pocas horas de intervención y evaluación. Se identificó las características clínicas de la paciente correspondiente a embarazo ectópico complicado y los factores de riesgo que incrementan las posibles complicaciones. Se administraron los cuidados observando mejoría en los patrones alterados, todo enmarcado en el proceso enfermero, y así nos permite un cuidado oportuno y de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).