Embarazo Ectopico. Hospital De Cangallo - Ayacucho

Descripción del Articulo

El embarazo ectópico es considerado como la implantación del producto de la concepción que se implanta fuera de la cavidad uterina. Aunque aún no se ha podido determinar a ciencia cierta cuales son los factores que producen el embarazo ectópico, se cree que este tiene que ver con un problema del hue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Quinto, Edith Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/206
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo Ectopico
Descripción
Sumario:El embarazo ectópico es considerado como la implantación del producto de la concepción que se implanta fuera de la cavidad uterina. Aunque aún no se ha podido determinar a ciencia cierta cuales son los factores que producen el embarazo ectópico, se cree que este tiene que ver con un problema del huevo o cigoto que adelanta el proceso de implantación, otro de los factores que se maneja es que cuando el ovulo ya fecundado recorre las trompas, esta es atraída por la mucosa de las trompas de Falopio que sumado a la hipo motilidad de las trompas producida por la progesterona. Cabe resaltar que el embarazo ectópico es la segunda causa de mortalidad materna producida por la hemorragia en la primera mitad del embarazo y de no realizar un diagnóstico oportuno este podría generar el rompimiento de las trompa generando la hemorragia, teniendo consecuencias en la fertilidad de la mujer y llegar a causar la muerte
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).