Espiritualidad y calidad de vida en pacientes post COVID-19 del área de salud ocupacional de una Institución Privada, 2021
Descripción del Articulo
El presente artículo aborda la relación entre la espiritualidad y la calidad de vida en los pacientes que padecieron Covid-19, siendo relevante cómo cambio la calidad vida de dichos pacientes y cómo afrontan este problema a través de la espiritualidad. Objetivo: Determinar la relación que existe ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6983 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6983 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Espiritualidad Calidad de vida COVID-19 Intrapersonal Interpersonal Transpersonal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente artículo aborda la relación entre la espiritualidad y la calidad de vida en los pacientes que padecieron Covid-19, siendo relevante cómo cambio la calidad vida de dichos pacientes y cómo afrontan este problema a través de la espiritualidad. Objetivo: Determinar la relación que existe entre espiritualidad y calidad de vida en pacientes post Covid-19 de salud ocupacional de una entidad privada, 2021. Metodología: Estudio no experimental, cuantitativo, corte transversal y descriptivo correlacional, con una capacidad muestral de 112 pacientes post Covid-19 siendo evaluados mediante cuestionarios. Resultados: Se halló que el 45.5% de los pacientes eran mujeres y el 54.5% varones entre 18 a 80 años, asimismo, se evidenció vínculo relacional entre dimensiones de espiritualidad y la calidad de vida con un P<0.05. Conclusiones: Existe vínculo relacional entre espiritualidad y calidad de vida en los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).