Pedagogía De La Afectividad En El Desarrollo Personal De Los Estudiantes De Cuarto Grado De Primaria. Trujillo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si el programa de afectividad mejora el desarrollo personal de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa Liceo Trujillo de Trujillo 2017. La población de estudio estuvo conformada por 216 estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Pereda, Fermina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Personal
Pedagogía Afectiva
Competencias Afectivas
Intrapersonal
Interpersonal
Transpersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si el programa de afectividad mejora el desarrollo personal de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa Liceo Trujillo de Trujillo 2017. La población de estudio estuvo conformada por 216 estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E. Liceo Trujillo del distrito de Trujillo, la muestra fue seleccionada utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia, considerando dos aulas, una como grupo control (compuesta de 37 niños y niñas) y otra aula como grupo experimental (compuesta también de 37 niños y niñas); se aplicó una metodología cuyo enfoque fue cuantitativo utilizando el diseño cuasi experimental. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue la observación cuyo instrumento fue la lista de cotejos que pasó el proceso de validación a través de evaluación de expertos y una confiabilidad cuyo coeficiente alfa de Cronbach es 0,822 lo cual se considera aceptable para medir el desarrollo personal de los estudiantes antes y después de la aplicación del programa de afectividad. Como resultado principal se obtuvo que el grupo experimental en el nivel de desarrollo personal antes del programa presenta predominancia en el nivel de proceso (76%) mientras que después de la aplicación del programa de afectividad el grupo experimental presenta una predominancia en el nivel de logrado (76%) y ningún estudiante se ubica en el nivel inicio (0%). La prueba de hipótesis realizada a través de pruebas no paramétricas arrojó un p-valor de 0,01, lo que demostró que el programa de afectividad influye de manera significativa sobre el desarrollo personal en los niños y niñas de la institución educativa de Trujillo, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).