Creencias irracionales y ansiedad estado - rasgo en estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima Este, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar si existe relación significativa entre creencias irracionales y ansiedad estado - rasgo en estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima Este. El diseño de investigación fue no experimental de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Paredes, Shalón Dina, Orosco Ambas, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/884
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencia irracional
Ansiedad estado
Ansiedad rasgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar si existe relación significativa entre creencias irracionales y ansiedad estado - rasgo en estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima Este. El diseño de investigación fue no experimental de corte trasversal y de alcance correlacional. Los participantes fueron 166 estudiantes de ambos sexos con edades entre 16 y 22 años. Los instrumentos empleados fueron: el Inventario de Creencias Irracionales, creado por Albert Ellis, adaptado al castellano por Davis, Eshelman (1986) y Navas Robleto (1987), asimismo el Inventario de Ansiedad Estado - Rasgo (STAI), cuyos autores son Spielberg, Gorsuch, Lushene (1970). Los resultados pusieron de manifiesto relación positiva y altamente significativa entre perfeccionismo y sobreimplicación con ansiedad de estado (r=. 446, p<0.01; r=.379, p<0.01) y ansiedad de rasgo (r=. 401, p<0.01; r=. 501, p<0.01). También se evidenció correlación moderada entre irresponsabilidad emocional y ansiedad estado (rho=329, p<0.01) y correlación baja con rasgo (rho=.297, p<0.01). Asimismo correlación moderada entre desesperanza y ansiedad rasgo (r=.366, p<0.01) y correlación baja con ansiedad estado (r=.278, p<0.01). Sin embargo se evidenció una correlación baja entre búsqueda de placer, frustración y culpabilización con ansiedad estado (rho=.267, p<0.01; rho=.232, p<0.01; rho=.216, p<0.01) y rasgo (rho=.285, p<0.01; rho=.242, p<0.01; rho=.205, p<0.01). Del mismo modo se encontró correlación baja entre control emocional y ansiedad rasgo (r=.282, p<0.01) y correlación débil con ansiedad estado (r=.179, p<0.01). También se halló correlación débil entre demanda de aprobación y ansiedad rasgo (rho=.184, p=.018). Sin embargo no se halló correlación con ansiedad estado (rho=.115, p=.140). Finalmente no se encontró correlación entre dependencia emocional y ansiedad estado (rho=-.069, p>0.01) ni rasgo (rho=-.138, p>0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).