Propuesta de mejora de control de inventarios para la empresa Ferconor SAC

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó por las deficiencias encontradas en el control de inventarios de la empresa Ferconor SAC y con el objetivo de elaborar una propuesta de mejora para el ingreso, almacenamiento, salida, asimismo para el tratamiento contable y tributario de sus inventarios. Este est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Medina, Angelin Elisvier, Naval Carmona, Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5094
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Costo promedio
Valor neto realizable
Acreditación de mermas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó por las deficiencias encontradas en el control de inventarios de la empresa Ferconor SAC y con el objetivo de elaborar una propuesta de mejora para el ingreso, almacenamiento, salida, asimismo para el tratamiento contable y tributario de sus inventarios. Este estudio tuvo un diseño no experimental de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo propositivo con corte transversal; su población y muestra fueron los 12 colaboradores de la empresa, además participaron tres especialistas en el área contable y tributaria. Se empleó como técnicas la encuesta, entrevista y análisis documental. Los resultados fueron los procedimientos de mejora elaborados con relación a cada punto crítico encontrado, concluyendo que la propuesta brindada encaminará a la mejora del manejo de los inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).