El control interno y su relación con el cumplimiento de metas en la gestión de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, 2019
Descripción del Articulo
El presente artículo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre El control interno y el cumplimiento de metas en la gestión de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, 2019. El tipo de investigación realizado es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseñ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4520 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Metas Cumplimiento Indicadores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente artículo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre El control interno y el cumplimiento de metas en la gestión de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, 2019. El tipo de investigación realizado es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental. La población que se utilizó para la investigación fue los 30 trabajadores de la municipalidad Distrital de Wanchaq, año 2020 en la ciudad del Cusco, y que a través de un muestreo no probabilístico y por conveniencia. Llegando a concluir que la relación entre el Control interno y el Cumplimiento de metas, obtuvo un resultado del Rho de Spearman de 41.4% y un p valor de 0.023, lo que indica que existe una relación directa, positiva y altamente significativa, que se traduce en que, si el Control interno aumenta, el Cumplimiento de metas también será mejor, o viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).