Propuesta de mejora para la fidelización del cliente, según el modelo CRM, en los egresados de la Universidad Peruana Unión, lima, 2018
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional tuvo por objetivo elaborar una propuesta para mejorar la fidelización del cliente de la Universidad Peruana Unión, 2018. La metodología utilizada para la elaboración del informe fue de tipo descriptivo propositivo, por lo que se realizó una propuesta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1324 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CRM Lealtad Fidelización Cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.28 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional tuvo por objetivo elaborar una propuesta para mejorar la fidelización del cliente de la Universidad Peruana Unión, 2018. La metodología utilizada para la elaboración del informe fue de tipo descriptivo propositivo, por lo que se realizó una propuesta de mejora a fin de mantener una estrecha relación con los egresados de diversos años académicos. Se realizó un diagnóstico situacional a un grupo de egresados de las Escuelas Profesionales de Contabilidad y Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión, como también el análisis FODA y la estrategia DAFO para confirmar el problema situacional como objeto de estudio. Como resultado, se identificó que el 53% de egresados encuestados tienen un nivel de fidelidad alto y un 47% con un nivel de fidelidad medio. En cuanto al análisis FODA, se identificó una serie de debilidades y amenazas que afectan constantemente la fidelización con el egresado. En base de los resultados identificados, se realizó la propuesta donde el objetivo es incrementar el 25% en la fidelización del egresado y el planteamiento de una serie de actividades basadas en la metodología CRM relacionadas a las dimensiones de la variable fidelidad del cliente. Se concluye que la propuesta de mejora de la fidelización del cliente, basada en actividades relacionado a la teoría CRM, mejorará las estrategias de fidelización en los egresados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).