Adicción a redes sociales y ciberbullying en los adolescentes de la Asociación Educativa Adventista Andina Central

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar si existe relación significativa entre adicción a redes sociales y ciberbullying en los adolescentes que estudian en la Asociación Educativa Adventista Andina Central. Sigue los lineamientos de un diseño no experimental de corte transversal y de tipo correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Mendoza, Devora Noemi, Chiza Lozano, Doris Yali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4217
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a redes sociales
Ciberbullying
Adolescentes
Escolares
Secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar si existe relación significativa entre adicción a redes sociales y ciberbullying en los adolescentes que estudian en la Asociación Educativa Adventista Andina Central. Sigue los lineamientos de un diseño no experimental de corte transversal y de tipo correlacional. Participaron del estudio 326 adolescentes del nivel secundario de sexo masculino y femenino entre las edades 12 a 17 años. Para la medición de las variables, se utilizaron; el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) construida por Escurra y Salas (2014) y el European Ciberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ), ambos instrumentos son válidos y confiables de acuerdo a los mismos. Por otro lado, los datos fueron procesados, realizándose análisis descriptivos y de correlación. Se encontró que la adicción a redes sociales y el ciberbullying se relacionan significativamente (r = .381**, p = 0.00). Es decir, los participantes que tienen un mayor nivel de adicción a redes sociales a su vez presentan mayores indicadores de desarrollar ciberbullying.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).