Los sistemas digitales de la auditoría: Estudio teórico y comparativo

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de la inquietud de analizar los sistemas digitales de la auditoría. Ante la problemática del creciente uso de nuevas tecnologías y la transformación digital que viven las organizaciones. El objetivo principal es analizar los sistemas digitales de la auditoría, a travé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Esquén, María Jesús, Díaz Morán, Tania María, Peña Castillo, Marita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5513
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas digitales
Auditoría
Tecnología
Herramientas Tecnologicas
Organizaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación parte de la inquietud de analizar los sistemas digitales de la auditoría. Ante la problemática del creciente uso de nuevas tecnologías y la transformación digital que viven las organizaciones. El objetivo principal es analizar los sistemas digitales de la auditoría, a través de la revisión de datos bibliográficos. El estudio es de enfoque cualitativo, usa algunas consideraciones metodológicas como el análisis de teorías existentes. Los resultados cualitativos lograron mostrar que la utilización de sistemas digitales para la auditoría facilita el trabajo del auditor, pero es necesario observar las características asociadas al software para escoger la mejor alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).