Evaluación del rendimiento de biogás aplicando un sistema de polietileno térmico como soporte de temperatura para acelerar su producción, en el campus de la Universidad Peruana Unión
Descripción del Articulo
El objetivo es analizar y documentar la información del rendimiento de biogás por medio de los parámetros de calidad en la elaboración de biogás a partir de residuos orgánicos y proponer un sistema de polietileno térmico como soporte de temperatura. Para ello se revisó los resultados, analizando los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3207 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digestión anaerobia Residuos orgánicos Biogás Parámetros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El objetivo es analizar y documentar la información del rendimiento de biogás por medio de los parámetros de calidad en la elaboración de biogás a partir de residuos orgánicos y proponer un sistema de polietileno térmico como soporte de temperatura. Para ello se revisó los resultados, analizando los diferentes parámetros que intervienen en la digestión anaerobia. La metodología consiste en la búsqueda explorativa de las diferentes bases de datos confiables; de acuerdo a la investigación realizada se destaca que, con un control adecuado de parámetros, se puede mejorar la aceleración del proceso anaerobio en las diferentes fases como la temperatura en rangos adecuados: psicrofílica,>20 °C, mesofílica 30 a 40°C termofílica 40 a 53 °C y un Ph óptimo de 6.5 a 7.5 y una codigestión en el proceso para una buena relación de Carbono/Nitrógeno proporción de 30:1. y el polietileno térmico es un material que captura y almacena calor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).