Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermeras
Descripción del Articulo
Background: Las enfermeras enfrentan altos niveles de estrés y demandas laborales, lo que puede afectar su compromiso laboral y bienestar psicológico. La resiliencia y la autoeficacia se han identificado como recursos importantes para mejorar la adaptación y el compromiso laboral de las enfermeras....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6457 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6457 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Compromiso laboral Estrés Resiliencia Autoeficacia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
id |
UEPU_2545b971a7cb630eb26edcc5ef49912e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6457 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermeras |
title |
Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermeras |
spellingShingle |
Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermeras Cabrera Aguilar, Elard David Compromiso laboral Estrés Resiliencia Autoeficacia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
title_short |
Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermeras |
title_full |
Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermeras |
title_fullStr |
Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermeras |
title_full_unstemmed |
Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermeras |
title_sort |
Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermeras |
author |
Cabrera Aguilar, Elard David |
author_facet |
Cabrera Aguilar, Elard David Zevallos Francia, Margarita Leonor |
author_role |
author |
author2 |
Zevallos Francia, Margarita Leonor |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales García, Wilter Charming |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Aguilar, Elard David Zevallos Francia, Margarita Leonor |
dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Compromiso laboral Estrés Resiliencia Autoeficacia |
topic |
Compromiso laboral Estrés Resiliencia Autoeficacia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
description |
Background: Las enfermeras enfrentan altos niveles de estrés y demandas laborales, lo que puede afectar su compromiso laboral y bienestar psicológico. La resiliencia y la autoeficacia se han identificado como recursos importantes para mejorar la adaptación y el compromiso laboral de las enfermeras. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar el rol mediador de la autoeficacia en la relación de la resiliencia y estrés en el compromiso laboral en enfermeras peruanas. Métodos: Se utilizó un diseño transversal y se recolectaron datos de una muestra de 459 enfermeras. Se administraron cuestionarios de autorreporte para medir la autoeficacia, resiliencia, estrés y compromiso laboral. Se realizaron análisis SEM para examinar la relación entre estas variables y se realizó un análisis de mediación para evaluar el papel de la autoeficacia como mediador en la relación entre la resiliencia, el estrés y el compromiso labor. Resultados: Los resultados indicaron una relación positiva entre la resiliencia, la autoeficacia y el compromiso laboral, así como una relación negativa entre el estrés y el compromiso laboral. Además, la autoeficacia medió la relación entre la resiliencia y el compromiso laboral, así como la relación entre el estrés y el compromiso laboral en enfermeras. Conclusiones: Los recursos personales como la autoeficacia es un factor clave en la relación entre la resiliencia (recursos laborales), el estrés (demandas laborales) y el compromiso laboral de las enfermeras peruanas. El fortalecimiento de la autoeficacia y la resiliencia puede mejorar el compromiso laboral y la satisfacción personal de las enfermeras. Los administradores de hospitales y gerentes de enfermería deben considerar la importancia de la resiliencia, el estrés, el compromiso laboral y la autoeficacia en las enfermeras registradas y desarrollar estrategias efectivas para mejorarlos. Esto puede tener un impacto positivo en la calidad del cuidado que brindan a los pacientes y en la satisfacción laboral de las enfermeras. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T19:46:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T19:46:02Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2025-04-20 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-20 |
dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6457 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6457 |
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7e9a5117-5f6e-4c9b-9951-88a90bb39b52/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f3c5e927-e9e0-482f-a29e-efa15347f3a6/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7965ab06-6522-4ff7-b719-5d23a2f60c1c/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3d425aa9-b242-4b08-a1ad-18f7711aff07/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f24ed1ed-ce2f-4512-b837-1b24224d2230/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a7bbabcb-2e96-4946-9c96-5af96edae7b4/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/59f4ba9b-3b10-42dd-ae94-e3cd279ba245/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e6104979-1996-4145-b2a6-308f13b936ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5ac61bfbfe5480c3e6d24602644227dc 3ba9620a3098616c4f02f37578dde234 5ccea4480409d32a2d678c88ea251389 c13eeca8f9c5c10217393fbea408f0ea 0b1f8f724f7d0d6fe2142b2de79a7da8 eab3e3a11165f9d433f9d61c4afb856c ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737487610216448 |
spelling |
Morales García, Wilter CharmingCabrera Aguilar, Elard DavidZevallos Francia, Margarita Leonor2023-05-09T19:46:02Z2023-05-09T19:46:02Z2023-04-202025-04-20http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6457Background: Las enfermeras enfrentan altos niveles de estrés y demandas laborales, lo que puede afectar su compromiso laboral y bienestar psicológico. La resiliencia y la autoeficacia se han identificado como recursos importantes para mejorar la adaptación y el compromiso laboral de las enfermeras. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar el rol mediador de la autoeficacia en la relación de la resiliencia y estrés en el compromiso laboral en enfermeras peruanas. Métodos: Se utilizó un diseño transversal y se recolectaron datos de una muestra de 459 enfermeras. Se administraron cuestionarios de autorreporte para medir la autoeficacia, resiliencia, estrés y compromiso laboral. Se realizaron análisis SEM para examinar la relación entre estas variables y se realizó un análisis de mediación para evaluar el papel de la autoeficacia como mediador en la relación entre la resiliencia, el estrés y el compromiso labor. Resultados: Los resultados indicaron una relación positiva entre la resiliencia, la autoeficacia y el compromiso laboral, así como una relación negativa entre el estrés y el compromiso laboral. Además, la autoeficacia medió la relación entre la resiliencia y el compromiso laboral, así como la relación entre el estrés y el compromiso laboral en enfermeras. Conclusiones: Los recursos personales como la autoeficacia es un factor clave en la relación entre la resiliencia (recursos laborales), el estrés (demandas laborales) y el compromiso laboral de las enfermeras peruanas. El fortalecimiento de la autoeficacia y la resiliencia puede mejorar el compromiso laboral y la satisfacción personal de las enfermeras. Los administradores de hospitales y gerentes de enfermería deben considerar la importancia de la resiliencia, el estrés, el compromiso laboral y la autoeficacia en las enfermeras registradas y desarrollar estrategias efectivas para mejorarlos. Esto puede tener un impacto positivo en la calidad del cuidado que brindan a los pacientes y en la satisfacción laboral de las enfermeras.LIMAEscuela de PosgradoSalud Públicaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Compromiso laboralEstrésResilienciaAutoeficaciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermerasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUMaestría en Salud Pública con Mención en Gestión de los Servicios de SaludUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Salud PúblicaMaestro en Salud Pública con Mención en Gestión de los Servicios de Salud46061588https://orcid.org/0000-0003-1208-91217015096106152162919157Turpo Chaparro, Josué EdisonUrgilés Echevarría, Mónica MaritzaHuancahuire Vega, SalomónGamarra Bernal, FrancisMorales García, Wilter Charminghttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7e9a5117-5f6e-4c9b-9951-88a90bb39b52/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILElard_Tesis_Maestro_2023.pdf.jpgElard_Tesis_Maestro_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3403https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f3c5e927-e9e0-482f-a29e-efa15347f3a6/download5ac61bfbfe5480c3e6d24602644227dcMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3686https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7965ab06-6522-4ff7-b719-5d23a2f60c1c/download3ba9620a3098616c4f02f37578dde234MD57Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3092https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3d425aa9-b242-4b08-a1ad-18f7711aff07/download5ccea4480409d32a2d678c88ea251389MD58ORIGINALElard_Tesis_Maestro_2023.pdfElard_Tesis_Maestro_2023.pdfapplication/pdf627344https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f24ed1ed-ce2f-4512-b837-1b24224d2230/downloadc13eeca8f9c5c10217393fbea408f0eaMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf537023https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a7bbabcb-2e96-4946-9c96-5af96edae7b4/download0b1f8f724f7d0d6fe2142b2de79a7da8MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf459515https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/59f4ba9b-3b10-42dd-ae94-e3cd279ba245/downloadeab3e3a11165f9d433f9d61c4afb856cMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e6104979-1996-4145-b2a6-308f13b936ab/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD5220.500.12840/6457oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/64572023-05-09 16:00:44.215http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.90198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).