Análisis cuantitativo del material particulado (PM10 y PM2.5) de la calidad del aire en zonas de Lima Este, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la presencia de material particulado (PM10 y PM2.5) en tres zonas de Lima – Este, Perú. Los datos obtenidos en el monitoreo fueron recolectados con el detector de calidad del aire portátil TEMTOP M200 para esto se recolectaron datos en tres zo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Ancieta, Kattia Susan, Leandro Nuñez, Mirella Stefanny, Juarez Muñoz, Genesis Deyaneira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6783
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Calidad del aire
Salud
Material particulado
Contaminación atmosférica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la presencia de material particulado (PM10 y PM2.5) en tres zonas de Lima – Este, Perú. Los datos obtenidos en el monitoreo fueron recolectados con el detector de calidad del aire portátil TEMTOP M200 para esto se recolectaron datos en tres zonas distintas (rural, urbana e industrial) en los turnos mañana, tarde y noche durante los meses de enero a marzo del 2023. Los resultados obtenidos en la zona rural para PM2.5 van de 73.8 μg/m3 a 84.5 μg/m3 con valor máx. de 238 μg/m3, valor mín. de 27.2 μg/m3 y la mediana tiene un nivel de concentración de 79.2 μg/m3, de PM10 van de 105 μg/m3 a 121.1 μg/m3 con valor máx. de 318 μg/m3 y valor mín. 40.4 μg/m3, con una mediana de 99.5 μg/m3. En la zona urbana tiene un nivel de concentración de PM2.5 valores que van de 34.5 μg/m3 a 40.1 μg/m3 con valor máx. de 76.6 μg/m3 y valor mín. 14.0 μg/m3, con una mediana de 34.9 μg/m3, mientras que PM 10 μg/m3 valores que van de 49.6 μg/m3 a 57.9 μg/m3 con valor máx. de 112.9 μg/m3 y valor mín.21.0 μg/m3, con una mediana de 50.3 μg/m3. En la zona industrial tiene un nivel de concentración de PM2.5 valores que van de 26.5 μg/m3 a 33.7 μg/m3 con valor máx. de 169.0 μg/m3 y valor mín. 10.1 μg/m3, con una mediana de 24.0 μg/m3, mientras que PM 10μg/m3 valores que van de 38.2 μg/m3 a 50.4 μg/m3 con valor máx. de 296.0 μg/m3 y valor mín. 12.8 μg/m3, con una de 34.6 μg/m3. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que de las tres zonas monitoreadas la zona rural presenta mayor nivel concentración de material particulado (PM 10 y PM 2.5) superando el Estándar de Calidad Ambiental (PM10 = 50 μg/m3 y PM2.5= 25 μg/m3) esto se debe a que la zona no se encuentra asfaltada ni las zonas aledañas a la carretera principal, además la zona es un lugar para el desarrollo de la agricultura donde constantemente se airea y se prepara la los sembríos, también existe demanda de tránsito vehicular en las horas punta provocan que el material particulado de disperse a la población aledaña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).