Habilidades sociales y conductas autolesivas en los estudiantes de 1° y 2° año del nivel secundario de la Institución Educativa Particular Ciencias de Tarapoto, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre habilidades sociales y conductas autolesivas en estudiantes de 1° y 2° año del nivel secundario de la Institución Educativa Particular Ciencias de Tarapoto, 2017. El estudio es no experimental, de corte transversal y de tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sempertigue Burgos, Luz Elena, García Nureña, Ann Melody
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1045
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Conductas autolesivas
Adolecentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre habilidades sociales y conductas autolesivas en estudiantes de 1° y 2° año del nivel secundario de la Institución Educativa Particular Ciencias de Tarapoto, 2017. El estudio es no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional, se contó con la participación de 208 estudiantes, comprendido entre las edades de 11 a 14 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Habilidades Sociales - EHS–y la Cédula de Autolesión (CAL). Los resultados muestran que existe una relación inversa altamente significativa entre habilidades sociales y conductas autolesivas (r=-.197; p<0.05), es decir que en la medida que los estudiantes hagan uso adecuado de sus habilidades sociales, menor será la probabilidad de autolesionarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).